Black Mirror. Joan es horrible: una crítica a la recopilación de datos con IA

 

 

*Por Verónica Riedel 

 

Joan is Awful es el primer capítulo de la sexta temporada de Black Mirror. Este episodio, que se puede ver en Netflix, es una crítica al gigante de streaming. Deja claro hasta dónde podría llevarnos la filtración de datos privados. Asimismo, es una crítica hacia la Inteligencia Artificial utilizada en obras narrativas.

 

Black Mirror es una de las series más exitosas de los últimos años, y cada vez que estrena una nueva temporada se convierte en una de las más vistas, más comentadas y analizadas. Creada en 2011, la serie critica la dependencia que la sociedad tiene con la tecnología y alerta de los peligros de la misma. Aunque en esta nueva temporada, que se estrenó el 15 de junio de 2023, presenta otros dilemas sociales más allá del tecnológico. 

 

Joan es horrible, título en español,  gira en torno a los límites de los servicios de streaming, respecto a la vulnerabilidad de la privacidad de los usuarios. Particularmente parodia y critica a Netflix, plataforma en la que se emite la propia serie. Lo más curioso es que Netflix ha aceptado y dado el consentimiento para la emisión del capítulo que ha provocado la inquietud entre los fans de la serie.

 

En el capítulo, una mujer descubre que la plataforma Streamberry (emulación de Netflix) ha convertido su vida y sus secretos en una serie dramática. Y es que una IA ha recopilado los datos de Joan y ha creado una serie sobre su vida. Cuando intenta poner un freno, recurre a una abogada y  descubre que ella misma autorizó el uso de sus datos personales por parte de Streamberry, al firmar los términos y condiciones de la aplicación durante su instalación. Además, se revela que la compañía está utilizando una computadora cuántica para producir todo el programa en CGI (Imágenes Generadas por Computadoras). 

 

Incluso, la actriz que la interpreta (Salma Hayek) no está grabando la serie sino que cedió los derechos de su imagen para que sea empleada por la plataforma en nuevas producciones, gracias a tecnología avanzada como deepfake. Y el contrato que firmó le da libertad absoluta a la empresa sobre el uso de su imagen. 

 

El episodio no solo habla de algoritmos, Inteligencia Artificial, las condiciones de servicio que aceptamos ciegamente sino también el cómo nos vemos versus el cómo se nos ven. Charlie Brooker, el creador de la serie, declaró recientemente que "la serie no dice que la tecnología sea mala, sino que la gente está jodida", centrándose más en lo que genera la tecnología en las personas y los actos que estas llevan a cabo en consecuencia de ello.

 

Black Mirror. Joan es horrible: una crítica a la recopilación de datos con IA Black Mirror. Joan es horrible: una crítica a la recopilación de datos con IA Reviewed by Lic. María Verónica Riedel on junio 23, 2023 Rating: 5

No hay comentarios