De la distopía de Black Mirror a la realidad de Hollywood

 

*Por Verónica Riedel 

Actores, actrices y guionistas iniciaron una huelga y acusaron  que Hollywood de querer replicar su imagen con Inteligencia Artificial, algo hasta ahora solo visto en Black Mirror.

El Sindicato de Actores de Hollywood, encabezado por Fran Drescher, se sumó al paro de guionistas y declararon una huelga doble debido a una falta de acuerdos con Hollywood. Exigen mejores condiciones laborales, aumento de salarios y protección hacia ellos ante el auge de la Inteligencia Artificial.

 


El director ejecutivo del Sindicato de Actores manifestó que los estudios de Hollywood propusieron hacer uso de la Inteligencia Artificial en la industria cinematográfica para “preservar” la imagen de los actores. Esto pudo verse en  ‘Joan es horrible’ el primer capítulo de la sexta temporada de la serie distópica Black Mirror, donde se retrata justamente cómo una empresa de streaming posee los derechos de imagen y voz de los actores. El episodio expone cómo una plataforma de streaming (parodia de Netflix) puede hacer lo que desee con la imagen y voz de los actores, gracias a la Inteligencia Artificial. 

 

Los actores y actrices de Hollywood pusieron el grito en el cielo ante la propuesta de Inteligencia Artificial "innovadora" y denunciaron que les propusieron a los actores que "los antecedentes de desempeño deberían poder escanearse, recibir el pago de un día y sus empresas deberían poseer ese escaneo y poder usarlo por el resto de la eternidad en cualquier proyecto que quieran, sin consentimiento y sin compensación”.

 Los actores luchan por el derecho de su propia imagen y voz, ya que los algoritmos pueden crear una imagen digital de un actor o una actriz y esa imagen podría utilizarse tantas veces como se lo deseara, sin pagar adicionalmente.

De la distopía de Black Mirror a la realidad de Hollywood De la distopía de Black Mirror a la realidad de Hollywood Reviewed by Lic. María Verónica Riedel on julio 21, 2023 Rating: 5

No hay comentarios