IA ¿Amenaza o Herramienta para mí en el trabajo?

 

Con tantas historias cruzadas de ventajas y excesos que invaden la red, es fundamental el criterio informado para analizar la situación actual.



*Por Lic. Daiana Jerez Gonzalez


Contexto Actual

Una de las industrias de cine más grandes y famosas del mundo se ve totalmente paralizada perdiendo millones de dólares día a día a causa de una huelga que involucra a Guionistas y actores, paro que entre sus múltiples razones se encuentra el uso indiscriminado de la IA. Los guionistas se oponen a ser reducidos, por los grandes estudios, a ser simples correctores de textos producidos tecnológicamente a través de las IA, siendo que la base de datos de la cual se nutren las IA está formada por las producciones escritas por ellos; los actores, lógicamente, quieren tener injerencia en cómo se utilizara en un futuro su imagen y su voz, alguna idea de esto, se reflejaba en el capítulo de Black Mirror, June es Horrible, más adelante en este Blog.



En múltiples empresas en la actualidad se están haciendo ensayos en Puestos como el de redactor publicitario, traductor, programador, doblaje o incluso en el área de atención al cliente con IA, You Tube, IKEA, Coca Cola, por nombrar algunas están explorando las posibilidades que reducirían lo tiempos de producción y por consiguiente los costes. Pero como suelen decir no todo lo que brilla es oro, se dice que Amazon creo una IA para mejorar su sistema de reclutamiento, pero descubrió que como estaba utilizando datos históricos donde se predominaba la contratación de personas del sexo masculino, terminaba discriminando injustamente a las personas de género femenino, sesgando así la selección en beneficio de los varones.

El empleo de las IA en el ámbito laboral, no puede ser un acto que se tome a la ligera, el criterio humano aporta empatía, comprensión de texto, análisis de situación y sobre todo un juicio crítico. El estado actual de esta tecnología no puede ni debe funcionar sin la supervisión humana que garantice el funcionamiento ético y transparente del algoritmo, donde la información que utilice no sea irrelevante, o que produzca un sesgo y por consiguiente una discriminación injusta.



Ampliemos nuestra zona de Confort

El empleo de la IA en el ámbito laboral posee infinidad de ventajas, pero también, dado su estado actual, dista mucho de reemplazar al factor humano y su uso debe ser siempre encarado de manera responsable y ética. Como ha pasado en innumerables oportunidades a lo largo de la historia de la humanidad contemporánea, con toda nueva tecnología se habla de la muerte de la anterior, paso con el cine y la televisión, con el internet y los medios tradicionales de información, lo cierto es que tal como sucedió en cada una de estas, la crisis fue oportunidad, de readaptación, de reinvención y del surgimiento de nuevas profesiones y oportunidades laborales, tomemos a la IA como una ventana que se abre para ampliar nuestra zona  de confort y subámonos a este tren aprovechando sus ventajas pero sin dejar de ver lo que podemos sumar al proceso desde nuestra propia humanidad.

IA ¿Amenaza o Herramienta para mí en el trabajo? IA ¿Amenaza o Herramienta para mí en el trabajo? Reviewed by Daiana Jerez Gonzalez on julio 20, 2023 Rating: 5

No hay comentarios